Todo comenzó cuando llegó a nuestras manos una misteriosa invitación, dejada por el dueño de un curioso sombrero que encontramos en nuestro pasillo... Se nos planteaba un reto maravilloso, donde habría que ir consiguiendo llaves hasta completar un panel que nos daría la llave final. Esta llave, abriría la caja que se encontraría en el Jardín de Huele Bien. Ahí, encontraríamos una invitación para asistir a la FIESTA DEL CONEJO BLANCO y a LOS TALLERES DE ALICIA. A partir de ahí, todo era ponerse "manos a la obra" debíamos ir superando todos y cada uno de los retos que nos enviaba el misterioso conejo para completar el panel de llaves. En nuestros buzones especiales, recibíamos los retos y poco a poco íbamos consiguiendo nuestras llaves. No faltaron los retos matemáticos: Bébeme y Cómeme Los Diábolos Las Flores Algunos retos fueron muy artísticos: Celebramos el Día de la Amistad Con Alicia y desde el área de Inglés: Algunos retos fueron muy artísticos Celebramos el...
Gracias a HispaRob, nuestros pequeños programadores disfrutaron de fantásticos nuevos momentos de programación y robótica. En esta ocasión, diversión asegurada con nuestro nuevo amigo Qobo. Qobo es otro robot educativo que nos ha acompañado en la aventrua de convertirnos en Programadores. En esta ocasión, nuestro amigo puede hablar y responder a estículos. Hemos trabajado lateralizdad, secuencialidad, trabajo colaborativo... Además, gracias a sus tarjetas encajables, reconocidas por sus sensores, hemos podido avanzar en nuestro aprendizaje de la programación, además de que, al igual que hemos podido programarlo con Scrath Junior, como así lo hicimos con nuestra creación de piano para la feria de Pequediverciencias.
Una vez más, esta aventura comienza con una llegada a clase de un material que les era bastante familiar a nuestros niñas y niñas. Este maletín parecía contener elementos relacionados con los chefs, los camareros... Pero había cosas que se nos escapaban... Pronto surgió la idea, ¿y si hacemos nuestro propio restaurante? No iba a ser tarea fácil, antes de inaugurarlo, tuvimos que investigar y saber qué hacía falta para que el Restaurante Corticole fuera realidad. Lo primero era buscar ayuda, investigar y traer de casa todo aquello que nos pudiera dar información sobre el tema: Estudiamos todo lo referente al oficio de los Cocineros y, al final, hicimos nuestro propio vestuario: Investigar y saber sobre camareros, jefes de sala y otros oficios relacionados, también era immportante. La mamá de Dylan, nos ayudó a aprender cómo debe ser un camarero o camarera (cómo llevar la bandeja, qué actitud debe tener, cómo debe ir vestido/a, cómo apuntar una comanda...): ¡Qué bien lo ...
Comentarios
Publicar un comentario